
Agenda de Eventos de Peñíscola




XXVII Festival Internacional de Música Antigua y Barroca 2022
Tipo de Evento: | Culturales |
2022-07-28 -- 2022-08-07 | |
20:00:00 - 20:00:00 | |
Castillo de Peñiscola | |
12€ |
Día 27 de julio, miércoles
Cinema
A les portes del Festival
La Favorita (2018) de Yorgos Lanthimos
Peníscola de cinema... barroc
Palacio de Congresos
22.30 h
Entrada libre, (con invitación)
Del 28 de julio al 7 de agosto
Exposición: Instrumentos musicales del Rey Sabio
Casa de l’Aigua C/ Saiz de Carlos, 2 (junto a la plaza de Santa María)
Horario: de 17h a 20.30h
Del 28 de julio al 7 de agosto
Ensemble Alfonsí (València)
Instruments i sons per a trobar i dansar
Visita guiada y concierto participativo. Para público familiar a partir de 6 años
Casa de l'Aigua
Todos los días a las 20.30 h
Entrada libre, (con invitación)
Día 28 de julio, jueves
Cor de la Generalitat Valenciana & La Dispersione (València)
De Butxtehude a Bach i Händel, el camí dels genis
Joan B. Boïls, director
Castillo Papa Luna
22.30 h
Día 29 de julio, viernes
Estil Concertant (València)
Més que una musa: Élisabeth Jacquet de la Guerre (París, 1665-1729)
Aurora Peña, soprano
Marisa Esparza, flauta travesera y dirección
Castillo Papa Luna
22.30 h
Barroco Fusió a la Mitjanit
Ba-Rock Fusión
Plaza Santa María
24.00h
Entrada libre
Día 30 de julio, sábado
La Grande Chapelle (Madrid)
Madrigals de Francisco Guerrero
Albert Recasens, director
Castillo Papa Luna
22.30 h
Día 31 de julio, domingo
Helsinki Baroque Orchestra (Finlándia)
Bach, Kirchoff, Reinchken
Aapo Häkkinen, clavecín y dirección
Castillo Papa Luna
22.30 h
Día 1 de agosto, lunes
Aquel Trovar (Andalucía)
Canciones de la vieja Europa
Músicas del Renacimiento
Castillo Papa Luna
22.30 h
Día 2 de agosto, martes
II Doce Incontro (Castellón)
Seguidillas. Música escénica de José de Nebra
Victor Yusà, violín y dirección
Palacio de Congresos
20.30 h
Entrada libre, (con invitación)
Pirotécnia Tomás (Benicarló)
Espectáculo Piromusical
El Messies de Georg Friedrich Händel (Selección)
Playa Norte
24.00 h
Día 3 de agosto, miércoles
Martos & Máquez (Múrcia)
El violín Real. Las sonatas de José Herrando
Pablo Martos, violín
Silvia Máquez, clavecín
Castillo Papa Luna
22.30 h
Día 4 de agosto, jueves
Alex Potter, contratenor (Inglaterra)
Orpheus Britannicus & Friends
Patrick Aytron, cémbalo
Salomé Gasselin, viola de gamba
Castillo Papa Luna
22.30 h
Día 5 de agosto, viernes
Capella de Ministrers (Valencia)
El collar de la paloma
Carles Magraner, viola de gamba y dirección
Castillo Papa Luna
22.30 h
Barroc Fusió a la Mitjanit
Del Barroc al Jazz
Bolling Quartet Fusión (Valencia)
Plaza Santa María
24.00h
Entrada libre
Día 6 de agosto, sábado
Ensemble Villancico (Suecia)
¡Fiesta barroca latina!
Peter Pontvik, director
Castillo Papa Luna
22.30 h
Día 7 de agosto, domingo
Nostrum Mare Camerata (Valencia)
Agitato. Obras de Bach, Händel y Vivaldi
Jacobo Christensen, concierto-director
Castillo Papa Luna
22.30 h
Venta de entradas
ENTRADAS: 12 €
BONO DE 11 CONCIERTOS: 100 €. BONO DE 5 CONCIERTOS: 50 €
Venta anticipada a partir del día 1 de junio a través de taquilla.ivc.gva.es
A partir del 25 de julio, venta de entradas en la Casa de l’Aigua, junto a la plaza de Santa María y los días del concierto, en el Castillo.
Horario de taquillas (todos los días): de 10 a 14 h i de 17 a 20 h. Venta en el Castillo todos los días de concierto de 21 a 22.30 h.
Las entrada para las visitas guiadas y los conciertos participativos, Instruments i sons per a trobar i dansar, del 28 de julio al 7 de agosto, a las 20.30h en la Casa del Agua, entrada libre (con invitación que se repartirán el mismo día desde una hora antes en la Casa del Agua)
Día 27 de julio, a las 22.30 h, cine, en el Palacio de Congresos, entrada libre (con invitació, que se repartirá el día del concierto desde una hora antes en el mismo Palació de Congresos).
Día 2 de agosto, a las 20.30 h, en el Palacio de Congresos, entrada libre (con invitación, que se repartirá el día del concierto desde una hora antes en el mismo Palacio de Congresos).
MÁS EVENTOS

Prepara tu visita a Peñiscola y ven a vivir una experiencia de cine única. Peñíscola, con un patrimonio natural y arquitectónico singular, es una ciudad de excepción para todo tipo de acciones audiovisuales. Su ubicación estratégica, la ha convertido en escenario privilegiado para producciones tanto televisivas como cinematográficas. Desde principios del siglo XX, en 1913, con el rodaje de Ana Cadova, comienza la conexión entre el séptimo arte y nuestra ciudad. Peñíscola de Cine, aúna los enclaves más representativos de la ciudad plató.